jueves, 20 de junio de 2013

ORGANIGRAMA ADMINISTRATIVO - MISIÓN - VISIÓN



ORGANIGRAMA ADMINISTRATIVO




Misión

Brindar soluciones integrales de turismo receptivo en la provincia de Loja , que sean social y ambientalmente amigables, que satisfagan los deseos de nuestros clientes, excediendo sus expectativas que conviertan su viaje en una experiencia inolvidable.



Visión

Ser una empresa de operación turística líder a nivel nacional e internacional, que se caracterice por la responsabilidad de sus miembros en el desempeño de su labor, así como por la calidad de su trabajo. Estableciendo una armonía entre la conservación del ambiente y el desarrollo turístico dentro de un marco sustentable y que a la vez ayude a la provincia. Nuestra mejor carta de presentación será la confianza depositada por nuestros clientes.

Objetivos

·   1. Diseñar,organizar y distribuir los servicios turísticos y encontrar  una respuesta adecuada para las necesidades de los clientes y proponer unos servicios de mayor calidad, efectividad y flexibilidad.
·     2. Ofrecer un mejor desplazamiento el cual sea confortable  para nuestros viajeros.

·   3. Contribuir notablemente al desarrollo de espacios turísticos a través del lanzamiento de viajes combinadas como paquetes vacacionales y otros productos.


Políticas

Realizar todo trabajo con excelencia.
•  Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.
•  Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo, es responsabilidad de cada una de las áreas.
•  Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos a fin de orientarlos.
•  Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
•  Desterrar toda forma de paternalismo y favoritismo, cumpliendo la reglamentación vigente.
•  Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter polifuncional; ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté debidamente capacitado.
•  Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos humanos mediante acciones sistemáticas de formación.
•  Todas las actividades son susceptibles de delegación, tanto en la acción como en su responsabilidad implícita.
•  Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización.
•  Mantener una sesión mensual documentada de trabajo de cada unidad, a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definir prioridades y plantear solucion

Valores
·         Respeto
·         Honestidad
·         Compromiso
·         Trabajo en equipo
·         Mejoramiento continuo
·         Responsabilidad
·         Prioridad al cliente

No hay comentarios:

Publicar un comentario