La ciudad de Loja fue fundada en dos
ocasiones: la primera fue en el valle de Garrochamba (Valle de Catamayo en la actualidad) en 1546, con el nombre de La Zarza,
bajo orden del General Gonzalo Pizarro.

Loja fue un
punto de partida para la cuenca del Amazonas y la región de El Dorado para los
conquistadores españoles. Declaró su independencia de España el 18 de noviembre
de 1820. Es la primera ciudad del Ecuador en contar con energía eléctrica en el
año de 1897.
La ciudad de Loja
está ubicada en una de las regiones más ricas del Ecuador, en las faldas de la
cordillera occidental, a 2100 metros sobre el nivel del mar. Loja ofrece un
lugar donde las tradiciones y atractivos se conjugan para mostrar lo mejor de
la historia y aporte al mundo.
Su población tiene un total de 404.835
habitantes y su clima es templado andino
a excepción de Junio y Julio que presenta lloviznas.
En cuanto al sector productivo está
conformado por el sector forestal, minero agroindustrial, artesanal, comercial,
turístico y financiero. Lo que hace posible la realización de proyectos y evita
el crecimiento polarizado y dependiente.
Sus cantones son:Calvas, Catamayo. Celica, Chaguarpamba, Espíndola, Gonzanamá, Macará,
Paltas, Puyango, Saraguro, Sozoranga, Zapotillo, Pindal, Quilanga, Olmedo.
Dentro de sus lugares turísticos más
destacados podemos encontrar:
Valle Malacatos.-Se
encuentra ubicado a 35 km del sur de Loja y se caracteriza por tener un
maravilloso paisaje este valle es conocido por sus actos culturales que realiza todos los domingos.
Santuario del Cisne.-Esta
Ubicado a 70 km de Loja y su edificación es a base de un estilo Gótico.
Puertas de la ciudad.-se
caracteriza por tener un mirador en una de las torres donde se puede apreciar
el rio malacatos .
Valle de Vilcabamba.- se caracteriza por la
longevidad de sus habitantes ya que sobrepasan los 100 años y también porque
aún se mantiene la tradición en restaurantes de este sitio que la comida se
sirva en platos hechos de barro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario