jueves, 20 de junio de 2013

IMPACTO AMBIENTAL E IMPACTO SOCIAL


Impacto Ambiental

·         Para evitar un impacto ambiental alto se pueden realizar campañas de reciclaje ya que Loja tiene una cultura ya madura en este ámbito, lo que se lograría es aprovechar esto para inculcar en los turistas estas costumbres, y realizar objetos para exposiciones en lugares públicos, así la gente apreciaría lo que se puede hacer con el reciclaje y las formas de contribuir con el ambiente.
·         Realizar convenios con las áreas ecológicas de la provincia de Loja para entregar fundas en la entrada de las mismas para evitar que las personas que visitan estos lugares arrojen la basura en cualquier parte, dando así la comodidad al visitante de tener la basura en un solo sitio y entregarla a su salida.

Impacto Social
·     
         En este caso se puede llegar a un acuerdo con el municipio de Loja y con la policía para  implementar señalización en Loja, ya que es muy escasa actualmente, las personas necesitan preguntar varias veces para encontrar un lugar al que desean llegar. La señalización se debe hacer en al menos inglés y español para los turistas nacionales e internacionales.
·         Los campesinos del lugar actualmente pierden mucho dinero al momento de comercializar sus productos ya que el precio al que tienen que venderlos es demasiado bajo, una iniciativa sería promover la compra directa de los turistas a los productores para incrementar sus ventas, por medio de ferias a las cuales cada productor traería sus productos para venderlos.





PRODUCCIÓN Y SERVUCCIÓN

Producción y Servucción: 
       
      Para los turistas que deseen visitar la provincia tenemos alternativas de transporte terrestre como aéreo en la parte de transporte terrestre contamos las compañías como:






Con los horarios a continuación:




·         En el transporte aéreo tenemos alianzas con las aerolíneas LAN y TAME
·         También se tiene alianzas con el Grand Hotel y Hotel Johnson, hoteles 5 estrellas
·         Alianzas con el mejor bar restaurante Loja cook donde los turistas podrán tener acceso a barra libre.
·         También se tiene alianza con todos los museos done los turistas no tendrán que pagar absolutamente nada.

·         Alianza con el mejor restaurante”ElLojanito” donde podrán deleitar las comidas típicas de la ciudad.

TOUR LOJA - TOUR SAN SEBASTIAN

TOUR LOJA

Descripción del TOUR

7:30 – 8:00 Punto de encuentro Puertas de la Ciudad
8:30 – 10:30 Parque recreacional Jipiro: este parque se podrá apreciar las replicas de todos los museos, la Pogada China, Torre Eiffel, entre otras.
10:45 – 12:00 Valle de Vilcabamba: aquí se podrá apreciar la elaboración del jugo de la caña  de azúcar, de la panela y su historia.
12:30 – 13:30 Almuerzo: Restaurante La Sazón Lojana
13:45 – 14:30 Ascenso al Mandango: constituye un mirador natural de Vilcabamba, se asemeja a una catedral natural por su fisonomía majestuosa de la cual se cuentan una serie de fábulas y leyendas.
14:45 – 16:00 Valle de Quinara: Este  valle lleno de mitos y leyendas aún mantiene el ambiente colonial de antaño, rodeado de verdes cañaverales y pastizales, es un lugar para contemplar.

16:15 – 17:30 Visita a Catacocha: se pueden apreciar las ferias de los mejores caballos de toda Loja.

17:45 – 18:30 Visita a Célica:
exposición vestigios arqueológicos en un museo, que junto a las ruinas de una antiquísima ciudadela son muestras impresionantes de su tradición.

18:45 – 19:45 Cena


TOUR SAN SEBASTIÁN

Descripción del TOUR

8:30 – 9:00 Punto de encuentro Plaza San Juan del Valle
9:30 – 10:45 Visita monumentos Puertas de la Ciudad: es el punto de encuentro de propios y extraños y la entrada oficial a esta urbe. Su arquitectura, arte y locales de artesanías lo convierten en el sector más visitado por turistas.
11:15- 12:00 Archivo histórico de la Ciudad: un lugar donde se reúne, organiza, investiga, conserva y difunde los documentos que dan testimonio de los hechos ocurridos a lo largo de la historia de Loja.
12:30 – 13:50 Iglesia San Francisco: un lugar tradicional de Loja para los fieles que acuden al templo.
14:00 – 15:00 Almuerzo Restaurante Loja Cook
15:15 – 15:45 Murales del Hall del Municipio:   este su mural donde mezcla la pintura en la parte inferior y en la parte superior complementa con elementos y materiales propios del vitral.
16:00 – 16:30 Museo Matilde Hidalgo de Prócel: historia de la primera mujer que obtuvo el título de bachiller, posteriormente continuó sus estudios hasta graduarse como Licenciada en Medicina.
16:45 – 17:45 Iglesia catedral y Parque Central: la iglesia mayor de esta ciudad fue construida como muchas de las iglesias españolas; probablemente muy similar a la Iglesia de El Valle.
18:00 – 18:30 Museo Banco Central: promociona la cultura de Loja a través de una concepción global de su historia, partiendo de las culturas aborígenes con ejemplos de su creatividad artística hasta la presencia incásica en el primer tercio del siglo XVI.
18:45 – 19:45 Ferias Culturales Plaza San Sebastián: es uno de los elementos más atractivos de Loja. En el centro de esta plaza se levanta una torre de 32 m de altura, en cuya cumbre se encuentra un reloj de cuatro esferas y en su base encontramos cuatro relieves que indican los hechos más sobresalientes en la historia de Loja.
20:00 – 21:00 Cena

Precios de la competencia
Ecoturismo &Diversión      $325(por persona)
Ecuaventura                                    $370(por persona)
Guani                                    $365(por persona)
El precio del paquete turístico de nuestra agencia se la calculo en base a la competencia dando de esta manera el precio total de nuestro paquete turístico $353 dólares por  persona esto incluye todo lo mencionado anteriormente  





PAQUETE TURÍSTICO

2 NOCHES Y 3 DIAS

 Quito –Loja

Día 1

7:30-8:30 Desayuno Grand Hotel
8:30-9:45   Salida a las puertas de la ciudad (visita del monumento)
10:00-11:45  Valle de Malacatos, conocemos las Moliendas de caña de azúcar, para la fabricación de panela, y aguardiente
12:00-13:30 Valle de Vilcabamba, recorremos el pueblo, y sus Alrededores, visita a longevos, zoológico de Yamburara.

13:45-14:45 Almuerzo en una de las hosterías del lugar de vilcabamba
15:00-15:30 Hora de descanso
15:40 – 16:30 Visita a los murales del Hall del municipio
16:45 - 17:30  visita al museo Matilde Hidalgo de Procel
17:45-18:30 Eventos culturales Plaza Santo Domingo
18:45-19:45 cena Grand Hotel

Día 2
7:30-8:30 Desayuno en el GRAND HOTEL LOJA
8:45-9:45 Salida y visita al archivo Histórico de la ciudad
10:00-11:45 Visita a la catedral (iglesia principal de la ciudad)
12:00-13:00 visita al museo banco central
13:15 – 14:15 Almuerzo restaurante El Lojanito
14:15-14:45 Hora de descanso
15:00-15:30 calle Lourdes a apreciar la arquitectura colonial de las casas y visitar los almacenes que venden artesanías lojanas.
15:45-16:30 visita San juan del valle
16:45:18:00 Apreciación  de los eventos culturales Plaza santo Domingo
18:30-19:30 cena en Grand Hotel.

Día 3 

7:30-8:30 desayuno Grand Hotel
8:45-12:30 salida y visita al  Santuario del Cisne (comprar dulces lojanos)
13:30-14:30 almuerzo en el Barrio San Sebastián en el restaurante cecinas de la “Y” para deleitar esta comida tradicional de Loja.
14:45-16:30 parque recreacional Jipiro visita a sus museos y tiendas de artesanía
16:45-17:45Visita a la plaza San Sebastián
18:00-19:45 cena en el Grand hotel
20:00-21:30 traslado al Aeropuerto Catamayo

  
Valor 1 persona en Hab. Individual
372.00
Valor 2 personas en Hab. Doble o Matrimonial
228.00
Valor 3 personas en Hab. Triple
177.34
Valor 4 personas en Hab. Doble o Matrimonial
151.50

PRECIOS PARA GRUPOS

Valor por persona (5 a 10 personas) en Hab. Compartidas
171.34
Valor por persona (11 a 20 peosonas) en Hab. Compartidas
153.34
Nota:

los valores publicados son POR PERSONA
Estos valores son más impuestos de Ley , y no son comisionables
NO INCLUYE:
Valores por entradas a: Parques, y museos.

Recomendaciones:
-          Lleve ropa abrigada
-          Recuerde llevar zapatos cómodos
-          Lleve una o dos botellas de agua al clima


PRECIO - PRODUCTO - PLAZA - PROMOCION

Precios

·     1. Plaza Colonial San Juan del Valle.-abre sus puertas a los turistas y público en general de lunes a viernes de 08h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00, el valor que deberá cancelar para ingresar es de 0.25 centavos de dólar para los niños y0.50 centavos para los adultos.
·         
      2. Museo Banco Central entrada gratuita entrada  de lunes-viernes de 9h00-13h00y de 14h00-17h00.
·         
      3. Museo del Arte de la Ciudad entrada gratuita atención de lunes a viernes de 10h00-22h00
·     
      4.Museo de Arqueología y Lojanidad precios:
Niños:                       $ 0.25
Estudiantes:             $ 0.50
Adultos:                     $1.00

·     
      5. Museo madres conceptas entrada $0.50 todo público 

Plaza

Lugar
Ubicación
Vilcabamba
A 30 Km .de la ciudad de Loja, aproximadamente a 30 minutos en vehículo por la vía Loja-Vilcabamba.


Jipiro
Sector:Sur.Dirección:Av. Salvador Bustamante Celi
Cisne
A 30 Km .de la ciudad de Loja, aproximadamente a 30 minutos en vehículo por la vía Loja-Vilcabamba.

Museo de arqueología y Lojanidad
Se encuentra ubicado en las instalaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja
Museo del arte de la ciudad
Rocafuerte y Miguel Riofrío
Malacatos
35 Kilómetros al Sur de Loja, ubicado a una latitud de 1600 m y 1900 m.s.n.m, con un maravilloso paisaje y temperatura agradable.
Museo Matilde Hidalgo de Procel
Calle José A. Eguiguren y Bernardo Valdivieso en los bajos del Gobierno Provincial.
Museo Banco Central
10 de Agosto 1330, entre Bolívar y Bernardo Valdivieso
Museo madres conceptas
Calle Hermano Miguel 6-33 y Juan Jaramillo, frente a las oficinas de CETUR, en la parroquia El Sagrario.
Puertas de la ciudad
Está situada en la Av. Gran Colombia.





PROMOCIÓN
Triptico, Flyer




Logo y Slogan



Simbología de colores:

          

                   Es un color brillante, alegre, que simboliza la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestro pensamiento lo asociamos con nuestra agencia porque al turista le haremos vivir experiencias inolvidables.

                          Este color refleja tranquilidad y esto lo relacionamos con la provincia de Loja porque es una ciudad pacífica y mediante esto queremos reflejar al turista un placentero viaje donde tenga un encuentro con lo cultural, natural y especialmente en un ambiente tranquilo lleno de paz.

                          Este  colore de transformación al más alto nivel espiritual y mental, capaces de combatir los miedos y aportar paz. Tiene un efecto de limpieza a este color lo hemos relacionado como ya se dijo con la tranquilidad pero además con la limpieza que es una mayor característica de Loja.



Estrategias de valor agregado

·         1. En fechas especiales como es el día de la madre o del padre se les dará a un precio especial
·         2. Los primeros 5 grupos que reserven un destino turístico se les harán un descuento.
·         3. Si realizan un tour en tres 3 familias 1 persona va gratis las familias deben ser de máximo 4 personas.
·         4. Si es que en la familia existen gemelos 1 se va gratis.
·         5. Tours escolares más de 50 estudiantes 2 viajan a mitad de precio y los guías van gratis.
·         6. Se tiene alianzas con hoteles restaurantes donde los turistas tendrán a disposición en cuanto a la gastronomía tenemos una alianza con el famoso restaurante LOJA COOK donde los turistas podrán deleitarse de su comida típica.
·         7. En el momento del viaje se le dará un kit que contendrá todos los implementos necesarios para un buen viaje y un recuerdo que será el producto hecho a base del mortiño.
·         Todo viaje incluye transporte. 

Producto Artesanal



Mediante un análisis se ha visto que en la ciudad de Loja existe una sobreproducción del mortiño y no ha sido explotado es por esto que se va a elaborar cadenas, manillas y aretes a base del mismo para de esta manera obsequiar a los turísticas y así ellos puedan conocer acerca de este producto de Loja.

LUGARES TURISTICOS (PARTE 4)

Dulces:
·         Bocadillos:Se elaboran con miel de panela y el grano de maní tostado y triturado.


·         Faldiqueras:se elabora con pasta del grano similar a la mermelada de frutas se la seca y se forma pedazos cubriéndola con azúcar impalpable.


·         Roscones:son elaborados con harina huevos panela y azúcar molida.


·         Bebida: La Horchata.-Es la Variedad de diferentes flores y hiervas  aromáticas.






LUGARES TURISTICOS (PARTE 3)

Iglesias

·         San Francisco: Esta iglesia tiene un estilo clásico colonial y fue fundada en el mismo año  de la ciudad.


·         Catedral: Esta es la iglesia mayor de la ciudad y tiene un estilo ecléctico y el tumbado es decorado de metal.



·         San Sebastián: Esta iglesia se caracteriza por tener 2 naves en la nave derecha se encuentra el santísimo en la izquierda Divino niño y tiene un estilo gótico.



Gastronomía

·         Cecina:carne de cerdo fileteada secada y hecha en la parrilla.


·         Repe:contiene guineo verde, queso,leche acompañado con culantro.



·         Tamales: hechos a base de maíz seco molido


·         Sango:preparado con harina de maíz manteca de cerdo y se lo sirve con 2 huevos.